Dirección › Solad
- Nombre: Solad
- Teléfonos: 985 725 424
- Clasificación nivel 1: Pueblos de Asturias
- Clasificación nivel 2: Pueblos Siero
- Clasificación nivel 3: Aldeas Siero
- Situación geográfica: Interior de Asturias
- Zona: Centro
- Dirección postal: Aldea de Solaz
- Dirección digital: 8CMP9759+JH
- Población: 33187 Solaz (Santa Marina)
- Municipio: Siero
- Municipios limítrofes: Bimenes | Gijón | Langreo | Llanera | Nava | Oviedo | San Martín del Rey Aurelio | Sariego | Villaviciosa
- Comarca: Comarca del Nora
- Provincia: Asturias
- Comunidad: Principado de Asturias
- País: España (Europa)
Formulario de contacto › Solad
Información › Solad
Solaz, nombre tradicional: Solaz (anteriormente se denominaba: Solad, nombre que respetamos en el título hasta que el nuevo se popularice). Aldea de la parroquia de Santa Marina (Siero). Dista 7,00 km de la capital municipal (La Pola Siero) y se encuentra a una altitud de 240 m. Cuenta con 19 viviendas (la parroquia 73) de las cuales 17 son viviendas principales y 2 viviendas no principales.
El municipio de Siero tiene 29 parroquias: Anes – Samartindianes, Aramil, Argüelles – Argüeyes, Bobes – Valbona, Celles – Ceis, Collao, El Cuto, Feleches, Granda, Hevia, La Carrera, La Collá, La Paranza, La Pola Siero, Lieres, Llimanes, Lugones – Llugones, Marcenao, Muñó, Samartino, Samiguel, Santa Marina, Santa Marta Carbayín, Santiago Arenas – Carbayín, Santolaya de Vixil, Tiñana, Trespando, Valdesoto, Viella.
Los pueblos que forman la parroquia de Santa Marina son 6: El Campu (Aldea), La Collá (Casería), Fontemelga (Casería), Solaz (Aldea), Ricavá (Lugar), San Pelayo (Lugar).
El censo de Solaz en los últimos años es el siguiente:
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
28 | 14 | 14 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
29 | 14 | 15 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
34 | 18 | 16 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
35 | 19 | 16 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
34 | 19 | 15 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
34 | 20 | 14 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
35 | 21 | 14 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
33 | 20 | 13 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
36 | 21 | 15 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
36 | 22 | 14 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
38 | 22 | 16 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
38 | 22 | 16 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
43 | 23 | 20 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
43 | 24 | 19 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
48 | 26 | 22 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
44 | 23 | 21 |
Clasificado en:
Pueblos de Asturias | Pueblos | Pueblos Siero | Asturias Paraíso Natural | Interior de Asturias
Con las mismas características:
Concejo de Siero en la Comarca del Nora (Asturias)
El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu’ de martes y mercado de ganado… Así es Siero.
Sus entrañas llevan la savia del mejor carbonífero asturiano. Fue territorio pionero en la profundización de los primeros pozos mineros de Asturias y, actualmente, aún lucen como gigantes de metal los castilletes de explotaciones históricas como Pumarabule, Mosquitera, Candín o Solvay, entre otros, que hoy componen la Ruta del Siero minero.
Pero este concejo —con capital en Pola de Siero— no solo tiene por bandera el negro de la Hulla. Sus montes y valles verdes y fructíferos lo convierten en una gran despensa ecológica de ganado, de leche, de productos de la huerta, y de pomaradas, las que hacen que Siero sea el tercer municipio de Asturias con más llagares.
El ilustrado Jovellanos, con raíces familiares en Valdesoto, se inspiró en Siero para iniciar su periplo minero; miles de peregrinos dan sus últimos pasos en Siero antes de postrarse ante San Salvador en Oviedo y decenas de señoríos medievales se aglutinaron en este territorio, por la ubicación estratégica e importancia que tuvo para la Corona, y aún hoy perduran sus blasones y palacios, los mismos que el viajero avista en la Ruta de los Palacios Rurales…
Por si fuera poco, hay un Siero tradicional, festivo, afable y comunicativo que disfruta mostrando a propios y foráneos sus fiestas: la tarde-noche de Comadres, el mercado de los Huevos Pintos, la Romería del Carmín o les Carroces de Valdesoto…, o que vibra cada martes con su mercado semanal y con su mercado de ganado, que continúa siendo pionero y puntero en España.
Qué ver
- Mercado de los martes en La Pola Siero y Mercado de Ganado en La Pola Siero (lunes y jueves).
- Camino de Santiago.
- Sendas.
- Fiestas (Comadres, Huevos Pintos, El Carmín, Desfile Carrozas de Valdesoto).
Información práctica de Siero (Asturias)
Alojamientos en Siero
Dónde comer cerca de
Solad
Monumentos en Siero
Estaciones de Servicio en Siero
Patrimonio civil en Siero
Patrimonio religioso en Siero
Playas más cercanas
Rutas en Siero
Sanidad en Siero
Supermercados en Siero
Vista aérea › Solad

Alojamientos en Asturias
Alojamientos de turismo rural en Asturias
Distancias kilométricas › Solad
Ruta GPS desde Solad en la población de Solaz (Siero) a las capitales —entre paréntesis— de los municipios mostrados más abajo.
Las distancias a las diferentes capitales de municipio están calculadas por Google Maps y, habitualemente, ofrece más de una alternativa. También puede elegir en Google Maps (arriba a la izquierda) el medio de transporte utilizado: en coche, transporte público (si lo hubiese), a pie, en bicicleta, en avión dentro de Asturias no existe.
- Allande (Pola de Allande): Ruta GPS
- Aller (Cabañaquinta): Ruta GPS
- Amieva (Sames): Ruta GPS
- Avilés (Avilés): Ruta GPS
- Belmonte de Miranda (Belmonte): Ruta GPS
- Bimenes (Martimporra): Ruta GPS
- Bimenes (Boal): Ruta GPS
- Cabrales (Carreña): Ruta GPS
- Cabranes (Santolaya): Ruta GPS
- Candamo (Grullos): Ruta GPS
- Cangas de Onís (Cangas de Onís): Ruta GPS
- Cangas del Narcea (Cangas del Narcea): Ruta GPS
- Caravia (Prado): Ruta GPS
- Carreño (Candás): Ruta GPS
- Caso (El Campu): Ruta GPS
- Castrillón (Piedras Blancas): Ruta GPS
- Castropol (Castropol): Ruta GPS
- Coaña (Coaña): Ruta GPS
- Colunga (Colunga): Ruta GPS
- Corvera de Asturias (Nubledo): Ruta GPS
- Cudillero (Cudillero): Ruta GPS
- Degaña (Degaña): Ruta GPS
- El Franco (A Caridá): Ruta GPS
- Gijón (Gijón): Ruta GPS
- Gozón (Luanco): Ruta GPS
- Grado (Grado): Ruta GPS
- Grandas de Salime (Grandas de Salime): Ruta GPS
- Ibias (San Antolín): Ruta GPS
- Illano (Illano): Ruta GPS
- Illas (La Caizuela): Ruta GPS
- Langreo (Langreo): Ruta GPS
- Las Regueras (Santullano): Ruta GPS
- Laviana (Pola de Laviana): Ruta GPS
- Lena (La Pola): Ruta GPS
- Llanera (Posada): Ruta GPS
- Llanes (Llanes): Ruta GPS
- Mieres (Mieres del Camín): Ruta GPS
- Morcín (Santa Eulalia): Ruta GPS
- Muros de Nalón (Muros): Ruta GPS
- Nava (Nava): Ruta GPS
- Navia (Navia): Ruta GPS
- Noreña (Noreña): Ruta GPS
- Onís (Benia de Onís): Ruta GPS
- Oviedo (Oviedo): Ruta GPS
- Parres (Les Arriondes): Ruta GPS
- Peñamellera Alta (Alles): Ruta GPS
- Peñamellera Baja (Panes): Ruta GPS
- Pesoz (Pesoz): Ruta GPS
- Piloña (Infiesto): Ruta GPS
- Ponga (Beleño): Ruta GPS
- Pravia (Pravia): Ruta GPS
- Proaza (Proaza): Ruta GPS
- Quirós (Bárzana): Ruta GPS
- Ribadedeva (Colombres): Ruta GPS
- Ribadesella (Ribadesella): Ruta GPS
- Ribera de Arriba (Soto Ribera): Ruta GPS
- Riosa (La Vega): Ruta GPS
- Salas (Salas): Ruta GPS
- San Martín de Oscos (San Martín de Oscos): Ruta GPS
- San Martín del Rey Aurelio (Sotrondio): Ruta GPS
- San Tirso de Abres (El Llano): Ruta GPS
- Santa Eulalia de Oscos (Santa Eulalia de Oscos): Ruta GPS
- Santo Adriano (Villanueva): Ruta GPS
- Sariego (Vega): Ruta GPS
- Sobrescobio (Rioseco): Ruta GPS
- Somiedo (Pola de Somiedo): Ruta GPS
- Soto del Barco (Soto): Ruta GPS
- Tapia de Casariego (Tapia de Casariego): Ruta GPS
- Taramundi (Taramundi): Ruta GPS
- Teverga (La Plaza): Ruta GPS
- Tineo (Tineo): Ruta GPS
- Valdés (Luarca): Ruta GPS
- Vegadeo (Vegadeo): Ruta GPS
- Villanueva de Oscos (Villanueva de Oscos): Ruta GPS
- Villaviciosa (Villaviciosa): Ruta GPS
- Villayón (Villayón): Ruta GPS
- Yernes y Tameza (Villabre): Ruta GPS
App turística gratuita, sin publicidad, sin compras o registro de usuarios.
Te llevamos a miles de sitios sólo con tu dispositivo móvil.
Planifica lo que deseas ver. Crea tu colección de favoritos para no olvidar nada.
Alojamientos ‹› Deportes ‹› Farmacias ‹› Gasolineras ‹› Monumentos ‹› Oficinas de turismo
Patrimonio ‹› Playas ‹› Restaurantes ‹› Supermercados ‹› etc.