Los Cuarteles (Entrialgo – Laviana)
Pueblos de Asturias › Pueblos › Caserías Laviana
Centro › Interior de Asturias › Comarca del Valle del Nalón › Laviana › Entrialgo › Los Cuarteles › Ruta GPS: cómo llegar

Dirección › Los Cuarteles (Entrialgo – Laviana)
- Nombre: Los Cuarteles (Entrialgo – Laviana)
- Teléfonos: 985 600 050 • 985 601 973
- Clasificación nivel 1: Pueblos de Asturias
- Clasificación nivel 2: Pueblos Laviana
- Clasificación nivel 3: Caserías Laviana
- Situación geográfica: Interior de Asturias
- Zona: Centro
- Dirección postal: Casería de Los Cuarteles
- Dirección digital: 8CMP6CQ6+FX
- Población: 33987 Los Cuarteles (Entrialgo)
- Municipio: Laviana
- Municipios limítrofes: Aller | Bimenes | Mieres | Nava | San Martín del Rey Aurelio | Sobrescobio
- Comarca: Comarca del Valle del Nalón
- Provincia: Asturias
- Comunidad: Principado de Asturias
- País: España (Europa)
Formulario de contacto › Los Cuarteles (Entrialgo – Laviana)
Información › Los Cuarteles (Entrialgo – Laviana)
Los Cuarteles, nombre tradicional: Los Cuarteles. Casería de la parroquia de Entrialgo (Laviana). Dista 2,00 km de la capital municipal (La Pola Llaviana – Pola de Laviana) y se encuentra a una altitud de 455 m. Cuenta con 0 viviendas (la parroquia 170) de las cuales 0 son viviendas principales y 0 viviendas no principales.
El municipio de Laviana tiene 8 parroquias: Carrio, El Condao, Entrialgo, La Pola Llaviana – Pola de Laviana, Llorío, Tiraña, Tolivia, Villoria.
Los pueblos que forman la parroquia de Entrialgo son 7: Canzana (Lugar), Entrialgo (Lugar), El Meruxalín (Casería), La Peruyal (Casería), La Boza (Lugar), Mardana (Lugar), Los Cuarteles (Casería).
El censo de Los Cuarteles en los últimos años es el siguiente:
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
0 | 0 | 0 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
0 | 0 | 0 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
0 | 0 | 0 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
0 | 0 | 0 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
0 | 0 | 0 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
0 | 0 | 0 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
0 | 0 | 0 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
0 | 0 | 0 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
0 | 0 | 0 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
0 | 0 | 0 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
0 | 0 | 0 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
0 | 0 | 0 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
0 | 0 | 0 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
0 | 0 | 0 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
0 | 0 | 0 |
Total habitantes | Total hombres | Total mujeres |
---|---|---|
0 | 0 | 0 |
Clasificado en:
Pueblos de Asturias | Pueblos | Pueblos Laviana | Asturias Paraíso Natural | Interior de Asturias
Con las mismas características:
Concejo de Laviana en la Comarca del Valle del Nalón (Asturias)
Debe su nombre a una antigua vía romana y su ‘chalaneru’ es conocido en el mundo entero. Palacio Valdés la puso en el universo de la literatura universal. El río Nalón, sus bosques y valles, sus rutas, su patrimonio, sus aldeas, sus gentes amigables y su capital son un combinado único. Así es Laviana.
Laviana ostenta el honor de contar con uno de los ‘himnos’ populares más entonados después del Asturias Patria Querida como es el famoso ‘Chalaneru’, que alude además de forma explícita a aquella parte de la vida del concejo profundamente vinculada al río Nalón, que todavía hoy sigue siendo clave en la cotidianeidad de Laviana, un territorio donde la pesca fluvial o la caza son dos de las actividades deportivas y turísticas más practicadas.
El Puente de la Chalana o Puente de Arco son dos referencias culturales y festivas en torno al río, y si de bosques se trata, en Laviana, la berrea de los venados es uno de los espectáculos otoñales más llamativos.
En la nómina de sus muchos ilustres (Fray Ceferino, Maximiliano Arboleya, etc.), Armando Palacio Valdés se lleva la palma y el ambiente de su famosa novela ‘La aldea perdida’ aún hoy se recrea en los escenarios y en la atmósfera natural, utópica y romántica que se respira en muchos rincones de Laviana, y por supuesto en su casa natal en Entrialgo, hoy convertida en museo y centro de interpretación.
Muchos son también los montes de Laviana, siendo el más popular Peña Mea, y entre la espectacularidad de sus valles y montañas destacan pueblos tan característicos como Villoria o El Condado.
La capital, Pola de Laviana, ha sido testigo del alto compromiso con la historia de sus habitantes y una ruta urbana por ella nos descubre joyas como la Iglesia parroquial, magnífico ejemplo del gótico neoindustrial o el Ayuntamiento.
Qué ver
- Pola de Laviana y su Ruta Urbana.
- Puente de la Chalana y Puente de Arco.
- Entrialgo y la casa natal de Armando Palacio Valdés, Museo y Centro de Interpretación.
- Los pueblos de Villoria, El Condado, La Aldea, Fomermeya y Los Tornos.
Información práctica de Laviana (Asturias)
Alojamientos en Laviana
Dónde comer cerca de
Los Cuarteles (Entrialgo – Laviana)
Bienes de Interés Cultural en Laviana
Espacios Naturales Protegidos en Laviana
Estaciones de Servicio en Laviana
Patrimonio civil en Laviana
Patrimonio religioso en Laviana
Playas más cercanas
Rutas en Laviana
Vista aérea › Los Cuarteles (Entrialgo – Laviana)

Alojamientos en Asturias
Alojamientos de turismo rural en Asturias
Distancias kilométricas › Los Cuarteles (Entrialgo – Laviana)
Ruta GPS desde Los Cuarteles (Entrialgo – Laviana) en la población de Los Cuarteles (Laviana) a las capitales —entre paréntesis— de los municipios mostrados más abajo.
Las distancias a las diferentes capitales de municipio están calculadas por Google Maps y, habitualemente, ofrece más de una alternativa. También puede elegir en Google Maps (arriba a la izquierda) el medio de transporte utilizado: en coche, transporte público (si lo hubiese), a pie, en bicicleta, en avión dentro de Asturias no existe.
- Allande (Pola de Allande): Ruta GPS
- Aller (Cabañaquinta): Ruta GPS
- Amieva (Sames): Ruta GPS
- Avilés (Avilés): Ruta GPS
- Belmonte de Miranda (Belmonte): Ruta GPS
- Bimenes (Martimporra): Ruta GPS
- Bimenes (Boal): Ruta GPS
- Cabrales (Carreña): Ruta GPS
- Cabranes (Santolaya): Ruta GPS
- Candamo (Grullos): Ruta GPS
- Cangas de Onís (Cangas de Onís): Ruta GPS
- Cangas del Narcea (Cangas del Narcea): Ruta GPS
- Caravia (Prado): Ruta GPS
- Carreño (Candás): Ruta GPS
- Caso (El Campu): Ruta GPS
- Castrillón (Piedras Blancas): Ruta GPS
- Castropol (Castropol): Ruta GPS
- Coaña (Coaña): Ruta GPS
- Colunga (Colunga): Ruta GPS
- Corvera de Asturias (Nubledo): Ruta GPS
- Cudillero (Cudillero): Ruta GPS
- Degaña (Degaña): Ruta GPS
- El Franco (A Caridá): Ruta GPS
- Gijón (Gijón): Ruta GPS
- Gozón (Luanco): Ruta GPS
- Grado (Grado): Ruta GPS
- Grandas de Salime (Grandas de Salime): Ruta GPS
- Ibias (San Antolín): Ruta GPS
- Illano (Illano): Ruta GPS
- Illas (La Caizuela): Ruta GPS
- Langreo (Langreo): Ruta GPS
- Las Regueras (Santullano): Ruta GPS
- Lena (La Pola): Ruta GPS
- Llanera (Posada): Ruta GPS
- Llanes (Llanes): Ruta GPS
- Mieres (Mieres del Camín): Ruta GPS
- Morcín (Santa Eulalia): Ruta GPS
- Muros de Nalón (Muros): Ruta GPS
- Nava (Nava): Ruta GPS
- Navia (Navia): Ruta GPS
- Noreña (Noreña): Ruta GPS
- Onís (Benia de Onís): Ruta GPS
- Oviedo (Oviedo): Ruta GPS
- Parres (Les Arriondes): Ruta GPS
- Peñamellera Alta (Alles): Ruta GPS
- Peñamellera Baja (Panes): Ruta GPS
- Pesoz (Pesoz): Ruta GPS
- Piloña (Infiesto): Ruta GPS
- Ponga (Beleño): Ruta GPS
- Pravia (Pravia): Ruta GPS
- Proaza (Proaza): Ruta GPS
- Quirós (Bárzana): Ruta GPS
- Ribadedeva (Colombres): Ruta GPS
- Ribadesella (Ribadesella): Ruta GPS
- Ribera de Arriba (Soto Ribera): Ruta GPS
- Riosa (La Vega): Ruta GPS
- Salas (Salas): Ruta GPS
- San Martín de Oscos (San Martín de Oscos): Ruta GPS
- San Martín del Rey Aurelio (Sotrondio): Ruta GPS
- San Tirso de Abres (El Llano): Ruta GPS
- Santa Eulalia de Oscos (Santa Eulalia de Oscos): Ruta GPS
- Santo Adriano (Villanueva): Ruta GPS
- Sariego (Vega): Ruta GPS
- Siero (La Pola Siero): Ruta GPS
- Sobrescobio (Rioseco): Ruta GPS
- Somiedo (Pola de Somiedo): Ruta GPS
- Soto del Barco (Soto): Ruta GPS
- Tapia de Casariego (Tapia de Casariego): Ruta GPS
- Taramundi (Taramundi): Ruta GPS
- Teverga (La Plaza): Ruta GPS
- Tineo (Tineo): Ruta GPS
- Valdés (Luarca): Ruta GPS
- Vegadeo (Vegadeo): Ruta GPS
- Villanueva de Oscos (Villanueva de Oscos): Ruta GPS
- Villaviciosa (Villaviciosa): Ruta GPS
- Villayón (Villayón): Ruta GPS
- Yernes y Tameza (Villabre): Ruta GPS
App turística gratuita, sin publicidad, sin compras o registro de usuarios.
Te llevamos a miles de sitios sólo con tu dispositivo móvil.
Planifica lo que deseas ver. Crea tu colección de favoritos para no olvidar nada.
Alojamientos ‹› Deportes ‹› Farmacias ‹› Gasolineras ‹› Monumentos ‹› Oficinas de turismo
Patrimonio ‹› Playas ‹› Restaurantes ‹› Supermercados ‹› etc.