Apartamentos turísticos Paseo de la Alameda
Dónde dormir Asturias › Alojamientos › Apartamentos turísticos › Apartamentos turísticos 2 llaves
Oriente › Costa de Asturias › Comarca de la Sidra › Villaviciosa › Amandi › El Sur › Ruta GPS: cómo llegar

Dirección › Apartamentos turísticos Paseo de la Alameda
- Nombre: Apartamentos turísticos Paseo de la Alameda
- Teléfonos: 985 890 718 • 616 758 118 con WhatsApp
- Categoría: 2 llaves
- Clasificación nivel 1: Dónde dormir Asturias
- Clasificación nivel 2: Alojamientos Villaviciosa
- Clasificación nivel 3: Apartamentos turísticos Villaviciosa
- Situación geográfica: Costa de Asturias
- Zona: Oriente
- Establecimiento inscrito en el Registro de Actividades Turísticas del Principado de Asturias: AT-266-AS.
- Dirección postal: Máximo Miyar, 26
- Dirección digital: 8CMPFHF5+2J
- Población: 33311 El Sur (Amandi)
- Municipio: Villaviciosa
- Municipios limítrofes: Cabranes | Colunga | Gijón | Piloña | Sariego
- Comarca: Comarca de la Sidra
- Provincia: Asturias
- Comunidad: Principado de Asturias
- País: España (Europa)
Formulario de contacto › Apartamentos turísticos Paseo de la Alameda
Contacto directo. Sin intermediarios.
Capacidad › Apartamentos turísticos Paseo de la Alameda
Plazas totales: 29. Plazas fijas: 16. Plazas supletorias: 13. Capacidad apartamentos: 6 apartamentos: 2-4 personas | 1 apartamento: 4-5 personas.
Información › Apartamentos turísticos Paseo de la Alameda
Descripción
Nuestros apartamentos están situados en la zona residencial de Villaviciosa, donde se puede disfrutar de la Naturaleza por un lado y por otro tener todas las comodidades de la capital manzanera de España, que es Villaviciosa.
PASEO DE LA ALAMEDA es una casa tradicional asturiana, construida con materiales de alta calidad. Situada junto al paseo fluvial de la Alameda, consta de 7 apartamentos de estilo rústico e interiores de madera, seis de una habitación, baño y una cocina-salón y uno con dos habitaciones, baño y una cocina salón.
Están totalmente equipados, disponen de TV en habitación y salón, DVD, hilo musical, hidromasaje, teléfono, chimenea, calefacción, cocina completa digital, lavadora y microondas. Protegido con alarma antiincendios y antirrobo. también dispone de terraza común y jardín, existiendo además a ambos lados de la casa tienda y restaurante.
Enclavado en plena Comarca de la Sidra, es ideal para el descanso y el turismo rural e histórico, pudiendo disfrutar del ocio nocturno y de las fiestas populares de la villa.
Se nos ha otorgado la distinción de la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa «Cubera», por el mantenimiento de la arquitectura tradicional asturiana en la rehabilitación del edificio en el año 2003.
Características
Ésta es una breve descripción de lo que ofrecemos:
- Interior: DVD o vídeo, equipo de música, lavadora, microondas, calefacción, comedor, televisión en habitación, baño en habitación, jacuzzi, cocina, chimenea, televisión, sala de estar, teléfono en habitación.
- Situación: acceso asfaltado, afueras del casco urbano.
- Servicios: lavado de ropa, bicicleta disponible, cuna disponible, documentación sobre la zona.
- Idiomas: inglés, español.
- Exterior: jardín, terraza, muebles de jardín, zona de aparcamiento.
- Cada apartamento dispone de baño completo.
- También se puede disponer, si lo desea el cliente, de servicio de limpieza.
Actividades
Se pueden realizar todo tipo de actividades relacionadas con la naturaleza:
- Senderismo.
- Piragüismo.
- Paseos a caballo o en bicicleta.
- Surfing.
- Montañismo.
- Pesca.
- Deportes en general.
- Golf.
Qué visitar
La Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa y su Centro de Interpretación. La exposición que alberga, titulada “La vida entre dos aguas”, supone un paseo virtual por este espacio protegido, desde su zona más interna hasta su desembocadura, e incluye información sobre sus los valores naturales y su normativa de protección, mostrada con un diseño atractivo y actual en el que destacan espectaculares fotografías de gran formato y equipos multimedia que aportan una gran interactividad. Además incluye contenidos dirigidos expresamente al público infantil, con información sobre la Reserva, adaptada a su nivel de comprensión y acompañada de ilustraciones. Además incluye tres acuarios en los que poder observar algunas de las especies acuáticas del entorno.
Monumentos del prerrománico y románico. A pocos kilómetros se encuentran los catorce monumentos de esa época que han llegado hasta nosotros, la mayor parte declarados como Patrimonio de la Humanidad. Entre ellos, una obra absolutamente excepcional en el arte altomedieval europeo, como es Santa María del Naranco, y varias de gran calidad, como Santa Cristina de Lena, San Salvador de Valdediós o San Julián de los Prados, siendo el resto también de gran interés y dentro de un estilo que sólo se encuentra en esta zona.
Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) en Colunga. Situado en un mirador privilegiado de la costa asturiana, con una arquitectura singular ofrece, tanto para los pequeños o para los mayores, un viaje al pasado inolvidable rodeado de reproducciones a tamaño real de Tiranosaurus y otros tipos de dinosaurios del entorno astur.
Otros sitios de interés. Asimismo se puede disfrutar de turismo tanto gastronómico como de ocio:
- Playa de Rodiles
- Puertos pesqueros típicos como Lastres y Tazones.
- Ribadesella, villa famosa mundialmente por el Descenso Internacional del río del que toma su nombre.
- El Museo de la Sidra en Nava
- El Acuario de Gijón
- Picos De Europa
- Covadonga
Cómo llegar
A través de la autovía del Cantábrico A8 – E70, coger la salida a Villaviciosa 363 y una vez en ella, recorrer 300 metros en dirección a Infiesto.
Clasificado en:
Dónde dormir Asturias | Alojamientos | Alojamientos Villaviciosa | Alojamientos Comarca de la Sidra | Apartamentos turísticos | Apartamentos turísticos Villaviciosa | Apartamentos turísticos 2 llaves | Asturias Paraíso Natural | Costa de Asturias | Cerca de la playa | Aparcamiento | Terraza | Jardín | Apartamentos | Apartamentos Villaviciosa | Apartamentos Comarca de la Sidra | Apartamentos Oriente
Con las mismas características:
Apartamentos turísticos Asturias | Apartamentos turísticos Villaviciosa | Baño | DVD | Cuna a petición | Microondas | Tarjetas no se admiten | Muebles de jardínSalón social | Lavadora | Información turística | Fuera del casco urbano | Frigorífico | Chimenea | Bicicletas | Hidromasaje | Jacuzzi | Televisión | Turismo cultural | Turismo etnográfico | Turismo natural | Turismo de sol y playa | Turismo de descanso | Turismo activo | Turismo aventura | Turismo deportivo | Apartamentos turísticos 29 plazas | Apartamentos turísticos 2 plazas | Apartamentos turísticos 4 plazas | Apartamentos turísticos 5 plazas
Concejo de Villaviciosa en la Comarca de la Sidra (Asturias)
Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España.
El significado de su nombre está vinculado al concepto de fertilidad, y lo cierto es que este municipio hace honor a la etimología de su denominación.
Tierra fértil, regada por la mayor ría de Asturias, Villaviciosa es espacio de pumaradas, algo que celebra cada dos años a través de su Festival de la Manzana, declarado fiesta de interés turístico regional.
Además es un espacio de huerta sabrosa, de ‘buenes fabes’, de sidra rica y de calidad, y si de la mar se trata, en su histórico puerto de Tazones —en el que desembarcó Carlos V cuando pisó suelo español por vez primera— se degustan los mariscos y pescados mas ‘top’ del Cantábrico, en un ambiente de puerto pesquero con sus casas ‘colgadas’ sobre el mar que le dan un aire romántico y recóndito.
La capital del concejo, Villaviciosa, sede de una de las Semanas Santas más antiguas de Asturias, tiene un casco histórico muy agradable, donde se pueden ver palacios y casas centenarios, y donde contemplar por ejemplo, la iglesia románica de Santa María de la Oliva… porque este municipio tiene interesantes muestras de Románico, como San Juan de Amandi o Santa María de Lugás, y de Prerrománico como San Salvador de Valdediós, impresionante conjunto de iglesia y monasterio.
Entre las bellezas naturales destaca la Ría, donde se realiza avistamiento de aves y observación de la biodiversidad y donde además se pueden practicar todo tipo de deportes náuticos con base en el Puerto de El Puntal y donde es habitual ver entrenamientos de piragüismo, por la gran tradición y cantera que hay en la zona de esta especialidad.
Un recorrido por la ría nos lleva hasta los pantalanes de la fábrica de Sidra El gaitero, una de las más antiguas de Asturias y que junto a otras muchas bodegas (Llagares) del municipio es visitable.
La playa de Rodiles —icono del surf—, la aldea de Sietes con sus antiguos hórreos, o el Camino de Santiago, son otros lugares de interés para el turista que visita este rincón de la Comarca de la Sidra.
Qué ver
- Cascos Históricos de Villaviciosa y Tazones.
- Ría de Villaviciosa y Playa de Rodiles.
- Conjunto Monumental de Valdediós.
- Rutas de senderismo del Azabache y río Profundu.
Información práctica de Villaviciosa (Asturias)
Alojamientos en Villaviciosa
Dónde comer cerca de
Apartamentos turísticos Paseo de la Alameda
Monumentos en Villaviciosa
Museos en Villaviciosa
Bienes de Interés Cultural en Villaviciosa
Espacios Naturales Protegidos en Villaviciosa
Patrimonio civil en Villaviciosa
Patrimonio religioso en Villaviciosa
Playas más cercanas
Rutas en Villaviciosa
Supermercados en Villaviciosa
Vista aérea › Apartamentos turísticos Paseo de la Alameda

Alojamientos en Asturias
Alojamientos de turismo rural en Asturias
Distancias kilométricas › Apartamentos turísticos Paseo de la Alameda
Ruta GPS desde Apartamentos turísticos Paseo de la Alameda en la población de El Sur (Villaviciosa) a las capitales —entre paréntesis— de los municipios mostrados más abajo.
Las distancias a las diferentes capitales de municipio están calculadas por Google Maps y, habitualemente, ofrece más de una alternativa. También puede elegir en Google Maps (arriba a la izquierda) el medio de transporte utilizado: en coche, transporte público (si lo hubiese), a pie, en bicicleta, en avión dentro de Asturias no existe.
- Allande (Pola de Allande): Ruta GPS
- Aller (Cabañaquinta): Ruta GPS
- Amieva (Sames): Ruta GPS
- Avilés (Avilés): Ruta GPS
- Belmonte de Miranda (Belmonte): Ruta GPS
- Bimenes (Martimporra): Ruta GPS
- Bimenes (Boal): Ruta GPS
- Cabrales (Carreña): Ruta GPS
- Cabranes (Santolaya): Ruta GPS
- Candamo (Grullos): Ruta GPS
- Cangas de Onís (Cangas de Onís): Ruta GPS
- Cangas del Narcea (Cangas del Narcea): Ruta GPS
- Caravia (Prado): Ruta GPS
- Carreño (Candás): Ruta GPS
- Caso (El Campu): Ruta GPS
- Castrillón (Piedras Blancas): Ruta GPS
- Castropol (Castropol): Ruta GPS
- Coaña (Coaña): Ruta GPS
- Colunga (Colunga): Ruta GPS
- Corvera de Asturias (Nubledo): Ruta GPS
- Cudillero (Cudillero): Ruta GPS
- Degaña (Degaña): Ruta GPS
- El Franco (A Caridá): Ruta GPS
- Gijón (Gijón): Ruta GPS
- Gozón (Luanco): Ruta GPS
- Grado (Grado): Ruta GPS
- Grandas de Salime (Grandas de Salime): Ruta GPS
- Ibias (San Antolín): Ruta GPS
- Illano (Illano): Ruta GPS
- Illas (La Caizuela): Ruta GPS
- Langreo (Langreo): Ruta GPS
- Las Regueras (Santullano): Ruta GPS
- Laviana (Pola de Laviana): Ruta GPS
- Lena (La Pola): Ruta GPS
- Llanera (Posada): Ruta GPS
- Llanes (Llanes): Ruta GPS
- Mieres (Mieres del Camín): Ruta GPS
- Morcín (Santa Eulalia): Ruta GPS
- Muros de Nalón (Muros): Ruta GPS
- Nava (Nava): Ruta GPS
- Navia (Navia): Ruta GPS
- Noreña (Noreña): Ruta GPS
- Onís (Benia de Onís): Ruta GPS
- Oviedo (Oviedo): Ruta GPS
- Parres (Les Arriondes): Ruta GPS
- Peñamellera Alta (Alles): Ruta GPS
- Peñamellera Baja (Panes): Ruta GPS
- Pesoz (Pesoz): Ruta GPS
- Piloña (Infiesto): Ruta GPS
- Ponga (Beleño): Ruta GPS
- Pravia (Pravia): Ruta GPS
- Proaza (Proaza): Ruta GPS
- Quirós (Bárzana): Ruta GPS
- Ribadedeva (Colombres): Ruta GPS
- Ribadesella (Ribadesella): Ruta GPS
- Ribera de Arriba (Soto Ribera): Ruta GPS
- Riosa (La Vega): Ruta GPS
- Salas (Salas): Ruta GPS
- San Martín de Oscos (San Martín de Oscos): Ruta GPS
- San Martín del Rey Aurelio (Sotrondio): Ruta GPS
- San Tirso de Abres (El Llano): Ruta GPS
- Santa Eulalia de Oscos (Santa Eulalia de Oscos): Ruta GPS
- Santo Adriano (Villanueva): Ruta GPS
- Sariego (Vega): Ruta GPS
- Siero (La Pola Siero): Ruta GPS
- Sobrescobio (Rioseco): Ruta GPS
- Somiedo (Pola de Somiedo): Ruta GPS
- Soto del Barco (Soto): Ruta GPS
- Tapia de Casariego (Tapia de Casariego): Ruta GPS
- Taramundi (Taramundi): Ruta GPS
- Teverga (La Plaza): Ruta GPS
- Tineo (Tineo): Ruta GPS
- Valdés (Luarca): Ruta GPS
- Vegadeo (Vegadeo): Ruta GPS
- Villanueva de Oscos (Villanueva de Oscos): Ruta GPS
- Villayón (Villayón): Ruta GPS
- Yernes y Tameza (Villabre): Ruta GPS
App turística gratuita, sin publicidad, sin compras o registro de usuarios.
Te llevamos a miles de sitios sólo con tu dispositivo móvil.
Planifica lo que deseas ver. Crea tu colección de favoritos para no olvidar nada.
Alojamientos ‹› Deportes ‹› Farmacias ‹› Gasolineras ‹› Monumentos ‹› Oficinas de turismo
Patrimonio ‹› Playas ‹› Restaurantes ‹› Supermercados ‹› etc.